Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

By SucesosMetropolitanos
abril 21, 2022
529
0
Share:


Mario Aramburo Restrepo, nacido en Andes el 28 de septiembre de 1909 y fallecido en Medellín el 11 de marzo de 1989, desempeñó el cargo de procurador entre 1967 y 1970; también fue gobernador de Antioquia cuando todavía se tenían en cuenta las calidades personales y profesionales para ocupar cargos públicos. Tuvo el carácter suficiente para amonestar públicamente al entonces presidente Carlos Lleras Restrepo por la grave falta disciplinaria de intervenir en política. Eso, por ejemplo, no sucede ahora.

Carlos Jiménez Gómez, nacido en El Carmen de Viboral el 11 de septiembre de 1930 y fallecido en Bogotá el 16 de enero de 2021, ocupó la Procuraduría entre 1982 y 1986, demócrata convencido, egresado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia. Reconoció la incapacidad de la Procuraduría para impedir la corrupción y castigar a los culpables, dadas las marañas institucionales tejidas a su alrededor, y por eso apeló a la “Procuraduría de opinión” para buscar la sanción social a los responsables del “descuaderne” en Colombia, en lo cual también fracasó porque la sociedad está anestesiada desde el Frente Nacional. Esa anestesia es la responsable de la inmensa capacidad de olvido del pueblo colombiano, agobiado por el peso de los terribles acontecimientos que se suceden cada día, resumida en la frase de Jiménez Gómez: “Colombia es un país de 24 horas”.

Carlos Mauro Hoyos Jiménez, nacido en Támesis el 26 de junio de 1939, secuestrado y asesinado por el narcotráfico en ejercicio del cargo el 25 de enero de 1988, por su apoyo a la extradicción. Asumió como procurador el 17 de septiembre de 1987, en momentos de graves convulsiones en Colombia por la ascendencia violenta del narcotráfico sobre las instituciones y la sociedad.

Los demás solo han sido alfiles de cada gobierno, contemporizadores, encargados de extender la alfombra roja para que la corrupción camine sin mayores tropiezos.

La corrupción en Colombia crece a la sombra de los organismos de control, cuyo silencio la alimenta y engorda. No olvidemos que también hubo un momento en que los contralores generales salían de la Contraloría para la cárcel.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Por qué la cultura organizacional es lo ...

Next Article

LA GUERRA CONTADA POR UN ESPÍA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    El turismo de vacunas da un respiro a las agencias de viajes

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Sentimiento antioqueño

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    450 marcas y más de 10 mil compradores se darán cita en Colombiamoda + Colombiatex 2022

    julio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Las trabajadoras sexuales colombianas, sitiadas y quebradas por la pandemia

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    Eventos aplazados en Bogotá y Medellín por coronavirus

    marzo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín le da la bienvenida a la navidad con una caminata canina y con 35 actividades para concientizar sobre el ...

    noviembre 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El millonario del hambre

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    “COMETER UN DELITO NO EXIME A UNA PERSONA DEL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia