Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

SaludÚltimos Sucesos
Home›Salud›ENTRA EN FUNCIONAMIENTO NUEVO SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGÜÍ

ENTRA EN FUNCIONAMIENTO NUEVO SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGÜÍ

By SucesosMetropolitanos
enero 20, 2022
481
0
Share:


• Prestigiosos especialistas de ANGIOSUR tendrán a su cargo la dirección y atención de este nuevo servicionhospitalario.
• El servicio de Neurocirugía atenderá procedimientos de columna, base de cráneo y trauma, entre otros.
• Este nuevo servicio del Hospital San Rafael no solo beneficiará a la comunidad itagüiseña, pacientes de todo el departamento de Antioquia recibirán atención allí.
• El servicio de Neurocirugía del Hospital San Rafael es el segundo en recibir la habilitación de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia en el sur del Valle de Aburrá.

La E.S.E. Hospital San Rafael de Itagüí, mediante la unión de esfuerzos, experiencias y conocimientos con ANGIOSUR, habilitó recientemente ante la Dirección Seccional de Salud de Antioquia su nuevo servicio de Neurocirugía, para prestar asistencia en varias especialidades a pacientes de este municipio del sur del Valle de Aburrá y de las diferentes subregiones antioqueñas.

ANGIOSUR es un centro Neuro Cardiovascular que funciona desde el año 2018 en instalaciones del Hospital San Rafael y ya a mediados de diciembre efectuó el primer procedimiento en esta especialidad, con un Drenaje de Hematoma Epidural en un paciente de 84 años, practicado por el neurocirujano Manuel Patiño y su equipo
asistencial.

De esta forma, el Hospital San Rafael se convierte en la segunda empresa social del estado en habilitar el
servicio de Neurocirugía en el sur del Área Metropolitana, para atender a la comunidad con procedimientos de
columna, base de cráneo y trauma, entre otros, con un grupo de especialistas certificados y con amplia
experiencia en el diagnóstico, tratamiento e intervención de enfermedades Neuro Cardiovasculares.

“Prestamos servicios de salud de mediana y alta complejidad a toda la población antioqueña, con énfasis en
ortopedia, traumatología, hospitalización y apoyo diagnostico”, manifiesta el doctor Diego León Muñoz Zapata,
gerente del Hospital San Rafael, quien explica que “siempre centramos nuestra atención en un trato humanizado y oportuno, buscando siempre la seguridad del paciente y el desarrollo del talento humano, basados en la mejor evidencia científica posible y rigiendo nuestro actuar con eficiencia y responsabilidad social”, y afirma que “por eso nos sentimos tan orgullosos y complacidos de poner este nuevo servicio a disposición de la comunidad de Itagüí y de Antioquia.”

Por su parte, El Dr. Santiago Correa, gerente de ANGIOSUR, indica que “para nosotros, que somos especialistas en enfermedades Neuro Cardiovasculares de alta complejidad y que entre nuestros objetivos trabajamos siempre para brindar una atención cálida, una respuesta oportuna y procesos que garantizan el bienestar y seguridad de nuestros pacientes, es motivo de gran satisfacción hacer parte de este nuevo servicio que ofrece una entidad tan tradicional y querida en el departamento como lo es el Hospital San Rafael”.

DOTACIÓN Y RESEÑA
El Hospital San Rafael es una Empresa Social del Estado del orden Departamental, ubicada en el municipio de
Itagüí, que presta servicios de salud de mediana y alta complejidad a toda la población antioqueña, con énfasis
en ortopedia, traumatología, hospitalización y apoyo diagnostico; centramos nuestra atención en un trato humanizado y oportuno, buscando siempre la seguridad del paciente y el desarrollo del talento humano,
basados en la mejor evidencia científica posible y rigiendo nuestro actuar con eficiencia y responsabilidad social.
Inició labores en 1951, en 1953 se inició la construcción de la actual sede y en 1966 el municipio donó un terreno anexo para una primera ampliación. En 1979 fue adscrito al Sistema Nacional de Salud y en 1982, tras una reforma de estatutos, sus instalaciones y personal fueron cedidos al Servicio Seccional de Salud de Antioquia. En 1988 entró a ser considerado dentro del Plan de Desarrollo del Municipio de Itagüí como eje central de la Red de Servicios de Salud y en 1994 fue transformado en Empresa Social del Estado por la Honorable Asamblea Departamental de Antioquia.

En la actualidad, cubre los servicios de baja y mediana complejidad de atención en cirugía general, medicina interna, ortopedia y trauma, oftalmología, urología, otorrinolaringología, ginecobstetricia y recibe las remisiones de otros municipios, principalmente del Valle de Aburrá y del Suroeste Antioqueño. Presta, así mismo, los servicios de Consulta externa, Cirugía, Urgencias, Hospitalización, UCI, UCE, Apoyo diagnóstico, Servicio Farmacéutico, Fisioterapia, Terapia Respiratoria, Clínica de Heridas, así como los servicios de Centro Regulador de Urgencias y emergencias (24 horas 7 días a la semana), cuatro Salas de Cirugía, cuatro consultorios de Urgencias (Adultos y Pediátricos), doce consultorios de Consulta Externa, un ambiente para Vacunación Covid-19, dos ambulancias Básicas (TAB), cuatro Salas de Procedimientos y una Central de Esterilización.

Para la entrada en funcionamiento del nuevo servicio de Neurocirugía y para brindar una atención integral a los
pacientes, el Hospital San Rafael cuenta con 30 camillas en urgencias, una sala de reanimación, dos salas de procedimientos, cuatro consultorios, doce camillas en Unidad de Cuidados Intensivos, siete camillas en Unidad de Cuidados Intermedios, 135 en Hospitalización, cuatro salas de cirugías, dos ambulancias básicas y apoyo diagnóstico con laboratorio clínico, radiología e imágenes diagnósticas.

ANGIOSUR
Por su parte, ANGIOSUR es una Centro Neuro, CardioVascular de alta complejidad, ubicado en el Hospital San Rafael de Itagüí, especializado en el diagnóstico, tratamiento e intervención de enfermedades Neuro Cardiovasculares, que cuenta con amplio respaldo científico y tecnológico para la prestación de sus servicios, con un enfoque sostenible en seguridad del paciente, calidad y humanización.

Cuenta con diversas especialidades y subespecialidades, tales como neurointervencionismo, cardiología no invasiva, hemodinamia o cardiología intervencionista, electrofisiología, radiología intervencionista y consulta
especializada, interconsulta y teleconsulta en las áreas mencionadas, además de cardiología y neurología clínica, con el fin de ofrecer una atención integral a todos sus pacientes.

Contactos de Prensa – CARLOS GIRALDO GARCÍA – Comunicador social – periodista – Móvil: 317 638 88 46 Correo: carlos.giraldoga@gmail.com – Medellín – Colombia

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

«HAY UNA PRECARIEDAD LABORAL QUE SE CAMUFLA ...

Next Article

3.300 toneladas de basura se pasean por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Cómo cuidarnos mejor y cómo identificar los síntomas para enfrentar al coronavirus

    mayo 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    2.800 productores rurales de Medellín fortalecerán sus unidades productivas con una inversión superior a los $13.880 millones

    marzo 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Un mundo con menos viajes de negocio y horas de oficina

    enero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Cuba: Más democracia o más represión

    noviembre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Bicentenario de la República revive el estudio de la historia de Colombia

    marzo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La zona del Parque Lleras tendrá toque de queda para menores de edad a partir de este 17 de septiembre

    septiembre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL DIFÍCIL ACCESO A LA JUSTICIA

  • SaludÚltimos Sucesos

    POR LA SALUD Y LA VIDA

  • Últimos Sucesos

    Profesor de la Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia