Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

InternacionalesÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Johnson & Johnson empezará a probar vacuna de la COVID-19 en humanos en julio

Johnson & Johnson empezará a probar vacuna de la COVID-19 en humanos en julio

By SucesosMetropolitanos
junio 10, 2020
502
0
Share:

En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años, así como en personas de más de 65 años.

El grupo estadounidense Johnson & Johnson anunció este miércoles que comenzará ensayos en humanos para una vacuna del coronavirus en la segunda mitad de julio, adelantando sus planes iniciales, que preveían hacerlo en septiembre.

En un comunicado, la empresa explicó que ha sido posible “acelerar el desarrollo clínico” del producto gracias a los buenos datos obtenidos hasta ahora con él y a los contactos con los reguladores.

En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años, así como en personas de más de 65 años, y se llevará a cabo en Estados Unidos y Bélgica.

La empresa informó además de que está en discusiones con los reguladores para adelantar también la siguiente fase de las pruebas, para la que por ahora no hay una fecha anunciada.

Mientras tanto, la multinacional con sede en New Brunswick (Nueva Jersey, EE.UU.) explicó que está aumentando su capacidad de producción y en discusiones con socios en todo el mundo para asegurar acceso a la vacuna a nivel global.

Si la vacuna es segura y efectiva, Johnson & Johnson tiene el objetivo de suministrar más de 1.000 millones de dosis durante 2021.

Actualmente, están en desarrollo al menos 124 vacunas para la COVID-19, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y al menos una decena de ellas están ya en fase de ensayos clínicos.

Las principales corporaciones farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de vacunas para el coronavirus se han comprometido a no buscar ganancias mientras dure la pandemia.

En total, se han registrado en el mundo más de siete millones de casos de coronavirus, según la OMS, con más de 404.396 fallecimientos confirmados por esta organización a fecha del 9 de junio.

 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Crucé todo un país a pie para ...

Next Article

Medellín abre sus puertas a inversionistas españoles

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    ¡Que la prisión cumpla su función!

    abril 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Se dispara dólar en Colombia: sube casi $200 y pasa una barrera por resultados electorales

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    El concurso Marca Ciudad entra a votaciones ciudadanas hasta el 18 de octubre

    octubre 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaJudicialNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    No suena, no suena…

    octubre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “En Colombia hay un fetichismo legislativo”: Tirado Mejía

    octubre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Yo soy más de izquierda que Petro’

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • SaludÚltimos Sucesos

    Cómo evitar el agotamiento emocional

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS CÁRCELES

  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínÚltimos Sucesos

    Más de $14 mil millones serán invertidos en ciencia, tecnología e innovación para enfrentar el coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia