Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

Alcaldía de MedellínInfraestructuraPresupuesto ParticipativoVías
Home›Alcaldía de Medellín›La Alcaldía de Medellín mejora vías y andenes con presupuesto participativo

La Alcaldía de Medellín mejora vías y andenes con presupuesto participativo

By SucesosMetropolitanos
diciembre 19, 2021
194
0
Share:

.: Las obras se ejecutan en más de 10 barrios de las comunas 1 (Popular) y 3 (Manrique).
.: En los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Antonio de Prado la comunidad también priorizó intervenciones en el espacio público.
.: La inversión realizada por la Administración Municipal supera los $4.800 millones. 

Con recursos de presupuesto participativo, la Alcaldía de Medellín adelanta trabajos de construcción y mejoramiento de vías, andenes, pasamanos y jardines en diferentes puntos. Las obras benefician a los habitantes de más de 10 barrios de las comunas 1 (Popular) y 3 (Manrique), así como a los habitantes de los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Antonio de Prado. 

La Alcaldía de Medellín mejora vías y andenes con presupuesto participativo

“Para nosotros es muy satisfactorio realizar estas intervenciones que son priorizadas por la misma comunidad. Estamos al servicio de la gente, aportando al mejoramiento de la calidad de vida en los barrios con pequeñas acciones que generan grandes transformaciones sociales”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias. 

En las comunas Popular y Manrique se adelanta el mejoramiento de la infraestructura para la movilidad peatonal, con levantamiento de andenes, escalas, cordones y pasamanos. Barrios como La Avanzada, Santo Domingo, Popular 1, Granizal, Esperanza 2, Carpinelo, Santa Inés, Las Granjas, La Cruz, Versalles, La Salle y las Nieves son los beneficiados. 

Con estas intervenciones crecemos como Ecociudad y le apostamos a la movilidad sostenible. Ofreciendo espacios cómodos y seguros para caminar incentivamos los desplazamientos a pie”, agregó la Secretaria.

En la vereda La Aldea, de San Sebastián de Palmitas, se lleva a cabo la construcción, recuperación y mantenimiento de vías secundarias y terciarias. Se están demoliendo rieles en concreto para convertirlos en vías de pavimento rígido para una mejor movilidad. 

En Altavista y San Antonio de Prado avanza la instalación de pasamanos, la construcción de escaleras y andenes y de muros de contención, lo que impacta a los sectores de La Esperanza, Manzanillo El Filo, San Francisco, Aguas Frías, Guanteros, El Chispero, La Centralidad, Prados del Este y Aragón 1 y 2. 

La inversión realizada por la Administración Municipal en la ejecución de estas labores supera los $4.800 millones.

Previous Article

Van seis…

Next Article

Población LGBTI tendrá una línea telefónica de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Alcaldía de MedellínEspacio públicoObras PúblicasÚltimos Sucesos

    28 comerciantes ofrecen sus productos en la nueva Plazoleta Gastronómica de Buenos Aires

    octubre 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínGobiernoJudicialÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín destaca megaoperación contra el crimen organizado en la comuna 8

    junio 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AeropuertoInfraestructuraMedellínÚltimos Sucesos

    Aeropuerto de Rionegro (Medellín) podría tener nueva terminal y segunda pista

    enero 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínCulturaEspacio públicoÚltimos Sucesos

    Medellín activará “Operación Naranja” para contrarrestar la indisciplina en el manejo de basuras y escombros

    agosto 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Medellín entrega las llaves del Edificio Vásquez al sector artístico y cultural de la ciudad

    junio 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Obras PúblicasPresidencia de la RepúblicaÚltimos SucesosVías

    PRESIDENTE DUQUE ENTREGA EL CRUCE DE LA CORDILLERA CENTRAL, LA OBRA DE INGENIERÍA MÁS ESPERADA DE COLOMBIA

    noviembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AdopciónColombiaNiñosÚltimos Sucesos

    En Colombia hay 4.236 niños para adoptar, ¿por qué no encuentran familia?

  • EducaciónInvestigaciónÚltimos Sucesos

    125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio

  • ColombiaProtestaTerrorismoÚltimos Sucesos

    ATRAPAR Y SOLTAR

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia