Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

AntioquiaEconomíaMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Lista la megamina de Buriticá, que pondrá 20 % del oro del país

Lista la megamina de Buriticá, que pondrá 20 % del oro del país

By SucesosMetropolitanos
octubre 24, 2020
545
0
Share:

Cuenta con 35,7 kilometros de túneles y generará 2.318 empleos.

La construcción del proyecto quedó culminada y la producción comercial comenzará en diciembre. El desarrollo subterráneo equivale a cuatro veces el túnel de La Línea.

Luego de tres años de trabajo, y una inversión de 610 millones de dólares, hasta el momento, concluyó la construcción y fue inaugurado el mayor proyecto de oro del país, en Buriticá, Antioquia.

La mina Buriticá es el primer yacimiento de oro subterráneo a gran escala en Colombia, y fue inaugurada por el presidente Iván Duque y la empresa Zijin Mining Continental Gold. Su magnitud permitirá aumentar hasta el 27 por ciento la producción actual del país, llegando a aportar el 20 por ciento del oro legal de Colombia.

Se espera que en diciembre se hagan las primeras extracciones de oro, y se estima que se obtengan dos toneladas.

Para este año, las inversiones aumentaron en 60 millones de dólares y para el entrante habrá 100 millones más, completando 800 millones y llevando la producción a 7 toneladas.

Buriticá es un proyecto de interés nacional estratégico (Pine) con reservas de más de 3,7 millones de onzas de oro. Se espera que funcione 14 años.

En el momento de comenzar a operar tendrá un desarrollo subterráneo de 35,7 kilómetros en túneles de hasta 5 x 5 metros. Esto equivale a 4 veces el túnel de La Línea, 7 veces el túnel de Occidente y 4 veces el túnel de Oriente.

Para arrancar, en 30 frentes de trabajo subterráneos procesará 2.500 toneladas de material minero por día, y se completarán 40 frentes y se procesarán 4.000 toneladas de material diario.

Según el presidente de Zijin-Continental Gold, James Wang, la mina aportará 3 billones de pesos por concepto de impuestos y regalías y generará 2.318 empleos. De estos, 1.243 son empleados y aprendices, 1.075 son contratistas; 77,7 por ciento son del departamento, 70,4 por ciento del personal operativo y aprendices son de Buriticá y su zona de influencia. El 95 por ciento de los empleados son colombianos.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, Buriticá es uno de los 8 proyectos claves para la diversificación de la canasta minera, que generarán más de 12.000 puestos de trabajo y atraerán inversiones por 4.500 millones de dólares.Grupo internacional

Zijin-Continental Gold hace parte de Zijin Mining Group Co., Ltd., un grupo minero con origen en China que tiene presencia en 12 países y que se dedica principalmente a la exploración y extracción de oro, cobre, zinc y otros minerales, con doble cotización en la bolsa de Hong Kong y la bolsa de Shanghái. Según Wang, la mina Buriticá es uno de los fieles ejemplos de lo que representa la minería moderna.“Es sinónimo de minería legal, bien hecha, que genera empleo formal, cumple con todos los requisitos de la ley y con los estándares ambientales, de seguridad y salud en el trabajo. Trabajamos de la mano con las comunidades y cuidamos a nuestra gente. La minería legal es muy importante para el desarrollo del país”, indicó. Por: ElTiempo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

2021, el año de la muerte para ...

Next Article

En Colombia se puede hacer ciencia, las ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    MARATÓN MEDELLÍN VIRTUAL 2020

    octubre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Los 3 países de América Latina que han sufrido las peores devaluaciones de su moneda este año frente al dólar

    julio 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaBiodiversidadCorantioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Corantioquia !CONTIGO!

    marzo 15, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Operación Jaque Mate

    junio 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTIFICADA INDIGNACIÓN

    marzo 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEducaciónGobiernoÚltimos Sucesos

    Gobierno garantiza 2,8 billones de pesos para ‘Matrícula Cero’

    octubre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Se restringen visitas a las obras de Hidroituango

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    CORONAVIRUS: LA LEY DEL TODO O NADA

  • MedellínÚltimos Sucesos

    A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia