Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

FamiliaMedellínNiñosVíctimas
Home›Familia›Más de 1.600 familias de Medellín aprenderán a detectar cuando niños y niñas sean víctimas de vulneración de derechos

Más de 1.600 familias de Medellín aprenderán a detectar cuando niños y niñas sean víctimas de vulneración de derechos

By SucesosMetropolitanos
abril 26, 2022
259
0
Share:
– La estrategia promoverá entornos comunitarios, familiares e institucionales; así como los derechos de los niños y las niñas, el fortalecimiento de factores protectores y la prevención de vulneraciones.

-El proyecto se denomina “Te protejo para un Buen Comienzo” y garantizará una oportuna reacción y atención en caso de que la familia detecte la vulneración de los derechos de sus hijos. 

-En los centros demostrativos se hará uso de tecnología con sentido, mediante equipos como lápiz e impresora 3D y de reconocimiento facial.
La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo puso en marcha la estrategia “Te protejo para un Buen Comienzo”, un programa de formación dirigido a padres de familia a través del cual se fortalecerán factores protectores, crianza humanizada, identificación de riesgos de vulneración de derechos y activación de rutas.

La estrategia se lleva a cabo en articulación con el Hospital Mental de Antioquia en donde se dispone de talento humano especializado que se encargará de liderar los encuentros de formación para 1.600 familias. En ellos, se promoverán entornos comunitarios, familiares e institucionales y los derechos de los niños y las niñas, además del fortalecimiento de factores protectores y de prevención de vulneraciones.

Este proyecto garantizará una oportuna reacción y atención en caso de que la familia detecte la vulneración de los derechos de sus hijos y garantizará intervenciones de calidad para la promoción del desarrollo. Las familias beneficiarias fueron identificadas, a través de un proceso de caracterización por parte de los profesionales de Buen Comienzo y del Hospital Mental de Antioquia.

“Hoy presentamos dos estrategias que empezamos a implementar dentro de la garantía de los derechos de los niños y las niñas. La primera es “Te protejo para un Buen Comienzo”, una estrategia que busca generar escenarios de protección desde el hogar para nuestros niños y niñas y que todos actuemos en pro de la defensa a partir de la identificación de factores de riesgo y dos la implementación de centros demostrativos de ciencia, tecnología e Innovación. En total serán 18 centros que permiten el acercamiento de los niños a las nuevas tecnologías”, dijo el director de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Hugo Díaz. 

Para la Alcaldía de Medellín es prioridad garantizar la protección integral de los niños y las niñas de la ciudad y la promoción de su desarrollo integral mediante la implementación de rutas integrales de atención con intervenciones oportunas y de calidad.

“Esta articulación es muy importante porque se está abriendo la oportunidad de que los niños con necesidades espciales, con discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista estén incluidos en la estrategia de Buen Comienzo y que además de eso sean valorados por un equipo que tenga la adecuada cualificación para su intervención”, explicó Ricardo Consuegra, psiquiatra del Hospital Mental de Antioquia.

Buen Comienzo sigue dando apertura a espacios para el desarrollo socioemocional y de generación de habilidades del siglo XXI para la primera infancia, con el propósito de elevar la calidad en la atención a esta población. En ese sentido, se crea la red de innovación y demostración para niños y niñas, que vincula a jardines, centros infantiles y ludotecas, y que consolida ecosistemas de innovación en la educación inicial en Medellín.

La construcción de dicho ecosistema contempla acciones de cualificación y acompañamiento a los agentes educativos con enfoque en innovación, apropiación tecnológica con intencionalidad pedagógica, aprendizaje a través del juego, investigación en primera infancia y aprendizaje socioemocional. La red impactará a 620 agentes educativos y a 8.060 niños y niñas, así como a 7.500 familias.

La alianza, que se extenderá durante todo 2022 con proyección a 2023, tiene una inversión de $2.062 millones, así: $861 millones de la Fundación United Way Colombia y $1.200 millones de la Alcaldía de Medellín por medio de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.

“Desde United way Colombia venimos trabajando desde hace algunos años por mejorar experiencias desde la primera infancia, en este caso en unión con la Alcaldía de Medellín qué con toda la voluntad política se unió a esta apuesta para la primera infancia en innovación y la tecnología para que sean niños y niñas con competencias que respondan a los retos del Siglo XXI como lo es el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la Innovación”, afirmó, Viviana Fernández, directora de impacto United Way.

Adicional al tema metodológico, la iniciativa cuenta con equipos tecnológicos que estimulan habilidades del siglo XXI en los niños y las niñas. Entre estos, se destaca el sistema de reconocimiento facial que arroja el nombre del menor que ingresa, su talla y su peso. Los datos tienen uso interno de seguimiento a los participantes y agiliza el proceso de valoración nutricional o tamizaje.
Previous Article

FUERZA PÚBLICA NO DELIBERANTE

Next Article

‘Fico’ dio su palabra a jóvenes sobre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaEnvigadoMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Recomiendan a Colombia imponer varios aislamientos durante más de un año por coronavirus

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DesarrolloInnovaciónMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín conforma un Nodo de Innovación Especializado para solucionar problemas de residuos sólidos

    abril 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónFamiliaPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín vivirá los Días de Reconciliación 

    julio 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    Medellín es premiada por incorporación de tecnologías 3D en diseño de la Avenida 34

    noviembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

    marzo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMovilidad MedellinPolíticaÚltimos Sucesos

    Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín proyecta movilizar 25.000 viajeros esta Semana Santa

    marzo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Ha renacido el Nuevo Liberalismo

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Impulsar el Catastro Multipropósito es el reto del IDEA

  • InvestigaciónJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    El agarrón de las FARC no es por la paz, es por la plata

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia