Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Salud
Home›Salud›Combatir el cambio climático salva vidas

Combatir el cambio climático salva vidas

By SucesosMetropolitanos
octubre 30, 2021
678
0
Share:

“La doble injusticia del cambio climático: los países pobres son los que menos responsabilidad tienen en la emisión de gases de efecto Invernadero y son los que presentan las mayores dificultades para adaptarse a sus consecuencias” Jorge Eusebio Medina

____________________________

Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes

Se suceden las evidencias científicas que prueban la amenaza sobre la salud humana del cambio climático. Si a principios de año las principales revistas médicas publicaron un editorial donde instaban a los líderes mundiales a proteger la salud tomando medidas urgentes contra el cambio climático, a principios de este mes la OMS y millones de profesionales de la sanidad pidieron a los gobiernos esfuerzos más potentes para afrontar esta crisis. El argumento de fondo es irrebatible: combatirla salva vidas.

El último informe The Lancet Countdown sobre salud y cambio climático, recién publicado, incorpora un seguimiento de 44 indicadores. Los datos indican que las olas de calor, los incendios forestales, la sequía, la mayor propagación de enfermedades infecciosas y la subida del nivel del mar están perjudicando la salud de las personas en todos los países sin que ningún indicador permita pensar en una tendencia descendente. Al revés, los datos van a peor. En concreto, la investigación revela que la posibilidad de que surjan brotes de dengue, chikunguña y zika es cada vez mayor en países con un índice de desarrollo humano muy alto, incluido el mundo occidental. En particular, Europa se muestra especialmente vulnerable a las olas de calor, que afectan más gravemente a personas mayores o con patologías previas. Incluso la salud mental se resiente a consecuencia de las altas temperaturas, según muestra el informe. Además, las costas del norte de Europa y de Estados Unidos se están volviendo más propensas a la reproducción de las bacterias que generan gastroenteritis, infecciones graves de heridas y sepsis.

Si esto ocurre en el lado rico del mundo, en aquellos países que se sitúan en la parte inferior de la tabla de desarrollo humano las consecuencias son más graves. Pese a que tienen mucha menos responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero, presentan mayores dificultades para adaptarse a sus consecuencias por falta de tecnología o financiación, entre otros factores. Es lo que se conoce como la doble injusticia del cambio climático.

En este contexto sigue siendo insuficiente la información y la prevención en gran parte de los países más afectados. Pese a haber comprobado en plena pandemia la importancia de los sistemas sanitarios, solo 45 de los 91 países encuestados por la OMS en 2021 declararon haber realizado una evaluación de su vulnerabilidad al cambio climático en términos de salud.

Hasta aquí, el diagnóstico. Si la ciencia señala la incidencia que el cambio climático tiene sobre la salud humana, también enfatiza los instrumentos para afrontar ese desafío. Lejos de adoptar una actitud derrotista, los investigadores señalan con acierto que cualquier incremento de temperatura evitado equivale a salvar en el futuro millones de vidas. Tanto la conferencia mundial sobre el clima que comenzará en unos días en Glasgow como los planes de recuperación tras la covid-19 que se están poniendo en marcha en todo el mundo habrán de prestar atención a estas evidencias. La sostenibilidad ambiental no es (solo) un asunto de paisajes idílicos ni de reservas naturales. De lo que de verdad se trata es de que siga siendo posible la vida tal como la conocemos. La salud del planeta es la nuestra.Comentarios 25

Por: El País – El Periódico Global

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EPM renueva su sitio web para facilitar ...

Next Article

Hoy domingo 31 de octubre en Envigado ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Nueva cepa de COVID-19 sería entre 50 % y 74 % más contagiosa, dice estudio médico

    diciembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialSaludÚltimos Sucesos

    Jaque mate al decreto de dosis mínima

    julio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Con 1.396 casos nuevos registrados, los contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 170.819

    noviembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    Así ha podido afectar el confinamiento al neurodesarrollo de los niños

    junio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N – UdeA y UniCES buscan personas recuperadas del #coronavirus

    mayo 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Un alto porcentaje de trabajadores de la salud en EE. UU. no estarían dispuestos a recibir la vacuna contra el ...

    enero 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    «Situación económica es extremadamente complicada»: ministro Carrasquilla 

  • CulturaÚltimos Sucesos

    Más de 6.000 personas se benefician con la renovación del parque El Chagualo, en el Centro de Medellín

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Envigado fue habilitado como Gestor Catastral

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia