Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

ColumnistasOpiniónPazÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›El Acuerdo vive

El Acuerdo vive

By SucesosMetropolitanos
noviembre 28, 2021
457
0
Share:

Destruir el acuerdo de paz fue un objetivo político de Iván Duque, del Centro
Democrático y de Álvaro Uribe. La reciente carta-diatriba de Uribe contra el acuerdo
confirma que la obsesión era y es acabar con la paz en Colombia a toda costa.. El
presidente Duque no hizo sino obedecer. Pareciera que para la derecha radical no existe un mejor escenario político que el de la guerra y el de una Colombia radicalizada y enfrentada contra sí misma.

Al Acuerdo de Paz, deliberadamente, se le pusieron zancadillas y trabas, a pesar de que se diga ahora que el gobierno cumplió con los acuerdos. Más bien lo que ocurrió es que el uribismo no pudo hacer trizas la paz porque los acuerdos estaban constitucionalmente blindados. Sin embargo, esa actitud contra los acuerdos, contra la
restitución de las víctimas, contra la JEP, contra la Comisión de la Verdad afectaron,
desaceleraron y complicaron la paz. Pero gracias a las Naciones Unidas, a las Cortes, a
los veedores, a los congresistas amigos de la paz, a las víctimas y a las organizaciones
sociales, se pudo moderar ese empeño destructivo. Por eso, hoy, a pesar de toda la
munición que el Gobierno y sus aliados descargaron como aviones de guerra, los
acuerdos siguen vivos y eso, cuando celebramos un aniversario más de la firma de estos, es motivo de inmensa alegría para el país.

Ahora, a pesar del cinismo de los enemigos de la paz, lo que nos corresponde es seguir adelante en el camino de la reconciliación. Por eso, el diálogo debe ser nuestra
herramienta más eficaz para terminar la guerra. Recurriremos al diálogo en los
escenarios en que haya voluntad. Al mismo tiempo las fuerzas armadas tendrán las
capacidades necesarias para disuadir a las organizaciones armadas de continuar por
esa vía. Para inducir a las guerrillas que se resistan al diálogo o para derrotarlas
militarmente, se necesitan dos cosas fundamentales: primero, que la Fuerza Pública
haga la paz con las comunidades, que hagan la paz con la gente en las zonas de conflicto, defendiendo primero sus derechos y su vida; la segunda, sacar de la ilegalidad a cientos de miles de campesinos forzados a enfrentarse con el Estado por una visión represiva y prohibicionista de la actual guerra contra las drogas.

Los acuerdos de paz son una hoja de ruta inexorable para el país, para la institucionalidad. Defenderemos integralmente ese camino de consolidación de los
acuerdos. En mi gobierno no le haremos fintas a los compromisos. Vamos a recuperar
el tiempo perdido en la construcción de la paz. Nuestra política social y de presencia de la institucionalidad en todo el territorio irá de la mano con los Acuerdos y no
seguiremos condenando a Colombia a la fractura social que los amigos de la guerra
quieren perpetuar.

Previous Article

FALTA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

Next Article

“Yo no fuego”, el Área Metropolitana del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    ¿Contagiado de COVID-19 por pasar la sal?

    mayo 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿QUÉ PASA CON ESCAZÚ?

    noviembre 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘No hay pretexto’ para no irrigar los créditos, Cuando el Gobierno garantiza el 90% de la deuda: Duque

    abril 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AbusoAcosoColumnistasEducación

    ACOSO Y ABUSOS vs. EDUCACIÓN

    marzo 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ComunicaciónCulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    HABLEMOS DE DON TOMÁS CARRASQUILLA

    marzo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaOpiniónÚltimos Sucesos

    COVID-19: 7 Señales De Que No Deberías Entrar En Un Negocio

    mayo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AguaBarrancasGuajiraÚltimos Sucesos

    Barrancas sigue sin agua!

  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Se dispara favorabilidad de Duque

  • CandidatosColumnistasÚltimos SucesosVíctimas

    ¡Sí a las curules para las víctimas!

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia