Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›El Acuerdo vive

El Acuerdo vive

By SucesosMetropolitanos
noviembre 28, 2021
728
0
Share:

Destruir el acuerdo de paz fue un objetivo político de Iván Duque, del Centro
Democrático y de Álvaro Uribe. La reciente carta-diatriba de Uribe contra el acuerdo
confirma que la obsesión era y es acabar con la paz en Colombia a toda costa.. El
presidente Duque no hizo sino obedecer. Pareciera que para la derecha radical no existe un mejor escenario político que el de la guerra y el de una Colombia radicalizada y enfrentada contra sí misma.

Al Acuerdo de Paz, deliberadamente, se le pusieron zancadillas y trabas, a pesar de que se diga ahora que el gobierno cumplió con los acuerdos. Más bien lo que ocurrió es que el uribismo no pudo hacer trizas la paz porque los acuerdos estaban constitucionalmente blindados. Sin embargo, esa actitud contra los acuerdos, contra la
restitución de las víctimas, contra la JEP, contra la Comisión de la Verdad afectaron,
desaceleraron y complicaron la paz. Pero gracias a las Naciones Unidas, a las Cortes, a
los veedores, a los congresistas amigos de la paz, a las víctimas y a las organizaciones
sociales, se pudo moderar ese empeño destructivo. Por eso, hoy, a pesar de toda la
munición que el Gobierno y sus aliados descargaron como aviones de guerra, los
acuerdos siguen vivos y eso, cuando celebramos un aniversario más de la firma de estos, es motivo de inmensa alegría para el país.

Ahora, a pesar del cinismo de los enemigos de la paz, lo que nos corresponde es seguir adelante en el camino de la reconciliación. Por eso, el diálogo debe ser nuestra
herramienta más eficaz para terminar la guerra. Recurriremos al diálogo en los
escenarios en que haya voluntad. Al mismo tiempo las fuerzas armadas tendrán las
capacidades necesarias para disuadir a las organizaciones armadas de continuar por
esa vía. Para inducir a las guerrillas que se resistan al diálogo o para derrotarlas
militarmente, se necesitan dos cosas fundamentales: primero, que la Fuerza Pública
haga la paz con las comunidades, que hagan la paz con la gente en las zonas de conflicto, defendiendo primero sus derechos y su vida; la segunda, sacar de la ilegalidad a cientos de miles de campesinos forzados a enfrentarse con el Estado por una visión represiva y prohibicionista de la actual guerra contra las drogas.

Los acuerdos de paz son una hoja de ruta inexorable para el país, para la institucionalidad. Defenderemos integralmente ese camino de consolidación de los
acuerdos. En mi gobierno no le haremos fintas a los compromisos. Vamos a recuperar
el tiempo perdido en la construcción de la paz. Nuestra política social y de presencia de la institucionalidad en todo el territorio irá de la mano con los Acuerdos y no
seguiremos condenando a Colombia a la fractura social que los amigos de la guerra
quieren perpetuar.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

FALTA PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

Next Article

“Yo no fuego”, el Área Metropolitana del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasGobiernoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Jose Manuel Restrepo, un buen Ministro

    mayo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿QUIÉN EDUCA A NUESTROS JÓVENES?

    abril 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    En Medellín ya rigen las nuevas tarifas de buses y busetas urbanas con un incremento de $300 por pasaje

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    «NUNCA LLEGAREMOS A LA UTOPÍA: MIENTRAS HAYA GENTE, HABRÁ CONFLICTO, DIFERENCIA Y DISENSO»

    noviembre 24, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    La Felicidad En Tiempos De Crisis: Por Eduard Punset

    mayo 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Huérfanos de futuro

    julio 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Pesebre de Venecia: tradición y espectáculo

  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    La Educación

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    No celebraremos Halloween, ni en las calles ni en los centros comerciales

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia